Café Huila

Nuestro Café Huila proviene del nombre del departamento del Huila, que en lengua Páez significa “Montaña Luminosa”

Es un territorio localizado al suroccidente del país y su nombre hace referencia a la más alta cumbre: El nevado de Huila, que domina todo el territorio desde el occidente por su majestuosidad.
Esta región, atraviesa el Gran Valle del Río Magdalena, encerrado entre las cordilleras Central y Oriental para bifurcarse dentro de él y dirigirse luego, en paralelo, hacia el norte. Mientras, al sur de este territorio, tenemos al Macizo Colombiano que brinda a esta tierra ciertas características que destacan su trascendencia. Un suelo con ceniza volcánica nos entrega un café con perfil de taza de notas frutales y de miel que mantiene un equilibrio perfecto entre acidez brillante y cuerpo medio.

Disponibilidad del café +

Octubre | Noviembre | Diciembre | Enero | Cosecha | Abril | Mayo | Junio | Julio | Mitaca

Categoría:
Descripción

Región

Debe su nombre a la más alta cumbre andina: El Nevado del Huila, que desde el occidente domina majestuoso todo el territorio.
Está región está formada principalmente por el gran valle del río Magdalena encerrado entre las cordilleras Central y Oriental que se bifurcan en su territorio y que luego se dirigen paralelamente hacia el norte. Al sur del departamento podemos destacar el Macizo Colombiano, que le da a esta tierra características especiales a destacar.
Datos Agroecológicos:
Tipo de Suelo: Cenizas Volcánicas
Altitud: 1200 – 1900 msnm
Temperatura: 19 – 22ºC
Precipitación Anual: 1300 – 1800mm
Variedad Botánica: (Colombia, Castillo, Catimores) 51%, Caturra 48%, Típica 1%