Región
Este departamento hace parte del Paisaje Cultural Cafetero seleccionado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y presenta, también, colinas onduladas y suelos con cenizas volcánicas y rocas sedimentadas que, sumando otros factores climatológicos como los vientos húmedos y las altitudes andinas, nos regala un café con un perfil de taza dulce de frutos rojos y caramelo, con una acidez jugosa y cuerpo medio.
Datos Agroecológicos:
Tipo de Suelo: Cenizas Volcánicas y marga
Altitud: 1200 – 1800 msnm
Temperatura: 20ºC
Precipitación Anual: 2300mm
Variedad Botánica:
Caturra 50% Castillo- Colombia 50%
